resumen de la e-Residency en la south summit de madrid
Cuando el Norte va al Sur: en junio, el equipo de e-Residency asistió a la South Summit de Madrid para compartir las ventajas de crear una startup en Estonia

Madrid se encuentra a 40 grados de latitud, a medio camino entre Tallin y los trópicos. Casi lo más lejos que se puede llegar desde Estonia sin salir de la Europa continental.
Ambos países tienen en común el haber salido hace relativamente poco (a finales del siglo XX) de un régimen represivo, pero, tecnológica y sociológicamente, su evolución desde entonces ha sido muy distinta. España está inmersa en la tradición y muy por detrás de Estonia, líder mundial en transformación digital y cultura emprendedora. De hecho, el papeleo oficial y la burocracia del país son objeto de memes y leyendas.
Sin embargo, las cosas están cambiando. En 2012, la emprendedora social española María Benjumea inauguró la South Summit en respuesta a la crisis económica y desde el convencimiento de un futuro empresarial sostenible.
Aquel encuentro inicial se ha convertido en el principal escaparate empresarial y de innovación para España en el mundo. Con eventos que ahora abarcan tanto Sudamérica como la península, se crea una gran oportunidad para que la e-Residency estonia conecte con pioneros de la innovación y oportunidades en el mundo hispanohablante.
South Summit: puerta de entrada a las empresas españolas
La conexión empezó en 2021, pero, tal y como explicó Taiz Coe, coordinadora de desarrollo empresarial y asociaciones, la trayectoria de e-Residency en relación con la South Summit ha evolucionado considerablemente en tres años.
"Cuando fuimos por primera vez a promocionar el programa, incluidos los seminarios web en español, todas las preguntas eran del tipo '¿qué es e-Residency?'", explicó. ¿Quizá tenía algo que ver con ahorrar en impuestos...? Estaba claro que la conversación tenía que empezar por los conceptos básicos. Por ejemplo, las posibilidades que ofrece a los emprendedores y empresarios españoles la colaboración con su lejano vecino europeo.
Si avanzamos en el tiempo hasta la South Summit de 2023, vemos que han cambiado muchas cosas. En la actualidad, España es la fuente de e-residentes estonios que más rápido crece en todo el mundo, con 360 solicitudes solo en los 3 últimos meses y más de 1.800 empresas constituidas por residentes españoles hasta la fecha. La gente nos comprende y conoce mejor, y el diálogo sobre e-Residency en la South Summit se ha vuelto más sofisticado y táctico.
Este año, he estado presente en el stand en la South Summit junto con otros delegados y miembros del equipo de e-Residency. Observé los rostros de quienes se detenían a mirar la exposición. Para muchos, hubo un momento común de reconocimiento, de comprensión:- 'Ah, sí, este es el sitio donde se puede crear una empresa digital y gestionarla desde donde quieras'.
Muchas de las comunidades autónomas españolas tuvieron una buena representación en la Summit, y cada una de ellas se declaró el lugar perfecto para llevar una startup innovadora. Sin embargo, la presencia internacional fue notablemente inferior. El equipo de Estonia, bien identificados con los colores azul y blanco, destacó claramente y atrajo a muchos delegados a charlar (incluso cuando se nos acabó el chocolate).
Compartir el potencial de la e-Residency estonia
Sigue habiendo alguna idea errónea y sí, tuvimos que hablar mucho sobre impuestos (en España, es en un tema de conversación permanente entre los emprendedores). Sin embargo, las conversaciones más interesantes fueron sobre innovación y visión. Animados por el ambiente y el contenido de South Summit y sus inspiradoras charlas, los emprendedores compartieron ideas de startups con visión de futuro, deseosos de conocer al detalle lo que la e-Residency y una base en Estonia podían ofrecer a su empresa.
Hablé con pioneros en ingeniería de sonido, gestión de datos deportivos, producción de superalimentos y ciberseguridad, por nombrar a algunos. Muchos ya conocían la e-Residency estonia y comprendieron rápidamente el potencial que el programa podía ofrecer a sus empresas.
En España, las principales opciones para poner a prueba una idea empresarial innovadora son operar como autónomo sin la protección que supone limitar la responsabilidad, o constituir una sociedad limitada, con un capital social mínimo de 3.000 €. En ambos casos, arriesgas la reducción de cuotas de cotización a la Seguridad Social si no sale bien la idea.
Por su parte, Estonia elimina el riesgo que supone la experimentación con ideas, además de fomentar e incentivar activamente las iniciativas empresariales a través de una amplia red de políticas e instituciones. Este novedoso planteamiento salió a relucir en muchas de las conversaciones que mantuvimos durante la South Summit.
"Hablamos mucho de diversificación", señaló Taiz. "No se trata solo de la e-Residency. Hablé con la gente sobre Invest in Estonia, Startup Estonia y Accelerate Estonia. Estábamos allí para presentar y promocionar todo el ecosistema al que pueden conectarse al instante, en cuanto creen su primera empresa estonia".
De hecho, la gente se sorprendió al conocer el alcance de la infraestructura digital y los recursos estonios para apoyar su posible ampliación, en un país cuya población es la mitad de la de Madrid.
Acabar con los mitos y gestionar los impuestos en el encuentro de la comunidad de e-Residency
Muchos estaban deseando informarse más, en un acto paralelo especial celebrado en Tetuan Valley, durante el Google Startup Campus. Sandra Särav, Vicesecretaria General de Empresas y Entorno del Consumidor, presentó Estonia a los asistentes y desmintió algunos mitos sobre el país y su programa de ciudadanía digital.

A continuación, se celebraron varios talleres multilingües, impartidos por el equipo de e-Residency en colaboración con Louis Williams, analista financiero acreditado de Entre Trámites, José Ignacio Pérez-Fuster de Metricson e Ignacio Nieto de Companio. Los participantes pudieron autoseleccionarse en grupos en función del tamaño de la empresa y de sus preferencias lingüísticas.
En estos grupos más reducidos, los participantes pudieron profundizar en cuestiones prácticas reales: ¿cómo se saca partido de la e-Residency estonia? ¿Qué tipo de empresa se puede crear? ¿Qué hay que hacer para obtener rentabilidad, cumplir la normativa y tener éxito?
A pesar de la larga jornada dedicada al propio evento, el encuentro de la comunidad de e-Residency se prolongó hasta altas horas de la noche. Toda visión empresarial tiene una historia, una visión detrás, y cuando nos encontramos entre compañeros entusiastas, está claro que hay que compartir esa visión.
De Madrid a Latinoamérica
Para e-Residency, las conexiones con la comunidad hipanohablante se extienden mucho más allá de las fronteras de Europa. El reciente desarrollo e incorporación de contenidos y conexiones en español amplía el mundo de oportunidades de Estonia a Sudamérica y más allá.
Tal y como señaló Taiz, para los emprendedores latinoamericanos, acceder al mercado de la UE siempre ha sido difícil y caro sin la e-Residency estonia.
"Ahora, por solo unos cientos de euros, las empresas pueden crear una empresa europea y disponer de todo lo que ofrece la UE: no solo el mercado, sino inversiones, subvenciones y fondos", explicó.
Además, el creciente número de proveedores hispanohablantes en el Marketplace de e-Residency puede ayudar a las empresas más allá de las fronteras europeas. De este modo, los emprendedores pueden acceder al mayor mercado único del mundo a través de la infraestructura digital única de uno de sus países más compactos.
De Tallin a Madrid, y de ahí al mundo entero: la e-Residency estonia abre oportunidades allá donde va, y me complace haber podido participar personalmente en la difusión del concepto aquí, en España. El hecho de que esta británica exiliada pueda vivir en la costa española y poseer y administrar una empresa estonia durante más de 5 años es una prueba de concepto que me complace ofrecer y divulgar a mis compatriotas residentes en España a la menor ocasión...
¡Además, fue maravilloso estar entre tantas personas con ganas de aprender!
More from e-Residency
- Suscríbete a nuestra newsletter
- Mira vídeos recientes suscribiéndote a nuestro canal de Youtube
- Conoce a nuestro equipo y a e-residentes. Incríbete a nuestra próxima Sesión de consultas en directo