Ir directamente al contenido

    e-⁠Residency la solución para nómadas digitales europeos

    ¿Cómo puede ayudar e-⁠Residency a los nómadas digitales de la UE? Gestiona una empresa de la UE a distancia con facilidad.

    Lea las ventajas del programa estonio de e-Residency para los nómadas digitales europeos.

    El objetivo de este artículo es ofrecer una visión general de las ventajas del programa estonio de e-⁠Residency para los nómadas digitales europeos, o para aquellos que contemplan la posibilidad de llevar un estilo de vida lejos de su lugar de residencia. 

    Entre otras ventajas, destacan la posibilidad de acceder a una amplia gama de servicios digitales en Estonia, que pueden ayudarle a gestionar eficazmente su negocio a distancia desde cualquier lugar. Además, se puede registrar una empresa, con sede en la UE, online de forma fácil, rápida y asequible.

    ¿Cuáles son las ventajas que aporta e-⁠Residency a los nómadas digitales europeos?

    Para los ciudadanos de la Unión Europea que deseen trabajar y viajar por el mundo como nómadas digitales, convertirse en e-⁠Residente tiene varias ventajas ya que, aunque tengas la ciudadanía de la UE, esta plataforma proporciona gran facilidad a la hora de establecer y gestionar tu negocio a distancia a través de tu propio país mientras estás en cualquier lugar de la tierra. 

    ¿Te permite tu país crear una empresa online de forma rápida, sencilla y asequible? ¿Cuánto tendrás que pagar en concepto de impuesto de sociedades? Considera también la facilidad con la que podrás acceder a los servicios digitales que necesitas para dirigir tu empresa a distancia, como la banca electrónica, la declaración de la renta online y la firma y el envío digitales de documentos. 

    A continuación analizamos algunas de las ventajas específicas de la residencia electrónica para los nómadas digitales europeos:

    1. Los nómadas digitales europeos pueden gestionar fácilmente online una empresa con sede en la UE

    Estonia es líder mundial en servicios digitales, administración electrónica y ciberseguridad. De hecho, el 99% de los servicios estatales estonios están disponibles online y la gran mayoría de los ciudadanos presentan sus declaraciones de la renta electrónicamente. 

    Ser un e-⁠Residente estonio te permite acceder a toda una gama de servicios digitales estonios, que pueden ayudarte a reducir la burocracia y a ahorrar tiempo y dinero en la administración de tu empresa. Entre estos servicios digitales avanzados se incluyen la banca electrónica, la presentación de declaraciones fiscales por Internet y la posibilidad de firmar documentos en línea de forma digital y segura. También podrá encriptar y enviar documentos (y verificar la autenticidad de los contenidos firmados). Esto significa que, como nómada digital, lo único que necesitas es tener conexión a Internet para gestionar fácilmente tu empresa, independientemente de dónde estés.

    Si piensas dirigir tu negocio desde otro país de la UE que no disponga de servicios digitales desarrollados, puedes pasarte horas luchando para gestionar tu negocio online e incluso tener que hacer costosos viajes a tu país de origen para resolver problemas burocráticos. En España, por ejemplo, crear una empresa puede resultar muy complicado y, probablemente, por eso hay más de 4.000 ciudadanos españoles que se han hecho e-⁠Residentes.

    2. e-⁠Residency permite trabajar a distancia desde cualquier lugar

    Uno de los factores clave para trabajar con éxito como nómada digital es encontrar la forma de gestionar tu empresa a distancia (esto incluye las operaciones bancarias, los impuestos y los informes financieros, así como la constitución legal y la gestión como tal). Ser ciudadano de la UE no garantiza que puedas trabajar fácil y eficazmente desde cualquier lugar como nómada.

    El programa del Gobierno de Estonia te ayuda a gestionar tu empresa digital sin papeles. Esto significa que puedes vivir el estilo de vida de un nómada digital y, al mismo tiempo, gestionar tu empresa con eficacia y eficiencia.

    3. Registrarse como e-⁠Residente es fácil y asequible

    e-⁠Residency cuenta con un proceso de solicitud rápido y eficaz. Sólo se tarda 30 minutos en presentar la solicitud online y las tasas de solicitud y registro de empresas tienen un precio muy razonable.

    Una vez realizada la solicitud, se procesará y tu identificación digital se enviará (con tu kit de e-⁠Residency) al punto de recogida que elijas en un plazo de 3 a 8 semanas. Puedes recoger tu kit de e-⁠Residency en más de 45 lugares de todo el mundo. El kit contiene tu tarjeta de identificación digital personal, un lector de tarjetas inteligentes y los códigos PIN + PUK que podrás utilizar con tu tarjeta para realizar transacciones en línea utilizando servicios digitales.

    En comparación con otros países de la UE, es una forma muy eficaz y segura de acceder a servicios digitales avanzados y de registrar rápidamente una empresa en la UE. Normalmente, el registro de una empresa lleva uno o dos días, pero recientemente un e-⁠Residente batió el récord mundial de constitución de una empresa con un tiempo de 15 minutos y 33 segundos.

    4. Oportunidad asequible de dirigir una empresa con sede en la UE (manteniendo el acceso al mercado de la UE).

    Si estás pensando en dirigir una empresa online desde cualquier lugar, necesitarás acceso a servicios digitales y querrás tener acceso a un mercado económico amplio y estable de clientes. Por eso la residencia electrónica es especialmente popular entre los ciudadanos de la UE ya que podrás mantener el acceso al gran mercado de la UE y, al mismo tiempo, acceder a servicios digitales avanzados que te permitirán dirigir tu empresa a distancia con eficiencia y eficacia.

    Una vez que seas e-⁠Residente, podrás registrar una empresa en Estonia. Existe una gran variedad de modelos de propiedad de empresas entre los que elegir, siendo la sociedad de responsabilidad limitada (OÜ) la más popular y adecuada para los e-⁠Residentes. Registrar una sociedad de responsabilidad limitada (OÜ) en Estonia es muy asequible, la tasa de solicitud es de sólo 265 euros y los costes de puesta en marcha de la empresa el primer año pueden ser tan solo de 250 euros. 

    Mantener su empresa en el mercado de la UE conlleva una gran cantidad de oportunidades, dado que se trata de una de las mayores economías mundiales. Esto supone una importante ventaja empresarial: poder acceder a una amplia base de clientes potenciales en los 27 Estados miembros de la UE.

    ¿Cómo empezar mi viaje de nómada digital?

    1. Aprende de nómadas digitales con experiencia o únete a una comunidad de nómadas digitales

    No hay mejor recurso para aprender sobre nomadismo digital junto a un experto de la materia. El hecho de que no conozcas personalmente a ningún nómada digital no debería ser una barrera para conectar con esa comunidad.  

    Existen numerosos blogs de nómadas digitales, libros electrónicos, podcasts e incluso comunidades o redes de nómadas digitales a las que puedes conectarte para aprender más. Estos recursos pueden ofrecerte información útil sobre los países en los que trabajar y viajar, consejos y trucos para nómadas o lo que debes evitar. Y pueden darte valiosísimos consejos prácticos sobre cómo iniciar tu viaje. 

    2. Investigar mucho sobre destinos, requisitos legales e implicaciones fiscales

    Uno de los aspectos que más tiempo consumen a la hora de emprender el viaje como profesional independiente es investigar a fondo. Aunque la investigación puede no ser del gusto de todo el mundo, es importante que la hagas porque, de lo contrario, te puedes llevar sorpresas desagradables. Sobre todo cuando se trata de pagar impuestos o de incumplir requisitos legales. 

    Algunas de las cosas específicas que deberías considerar investigar en profundidad son qué países son puntos calientes para los nómadas digitales, dónde te establecerás (considera la posibilidad de alojarte en espacios de coworking y coliving dedicados al trabajo remoto) y cuáles son las implicaciones legales y fiscales de trabajar en todo el mundo. 

    Por ejemplo, puede que necesites un visado para vivir y trabajar en determinados países, incluso como nómada. Y puede que también necesites demostrar unos ingresos mensuales determinados para obtener un visado de nómada digital. 

    Considera también las implicaciones fiscales de trabajar en un país extranjero y dónde se constituirá tu empresa. 

    Además, es importante asegurarse de que tendrás cobertura sanitaria. Hay varios planes de seguros de salud para nómadas digitales que cubren múltiples países. 

    3. Decide qué tipo de trabajo harás, en función de tus habilidades

    Si planeas trabajar a distancia, tendrás que asegurarte de que puedes hacerlo. Muchos nómadas trabajan por cuenta propia, pero también hay varias opciones para encontrar trabajo a distancia en Internet o a través de tus redes existentes. Merece la pena que analices tus aptitudes e intentes buscar en Internet puestos que se ajusten a ellas. 

    Hay multitud de mercados de trabajo a distancia que facilitan la búsqueda de trabajo virtual. También puedes optar por convertirte en autónomo o puedes plantearte crear tu propia empresa. Como ya has visto, una vez que seas e-⁠Residente, podrás registrar tu negocio de manera rápida y sencilla.

    4. Preparar un presupuesto

    A menos que dispongas de fondos infinitos, es imprescindible que elabores un presupuesto para tus planes. Aunque el trabajo a distancia ahorra muchos costes, también hay muchos gastos e imprevistos. Eso incluye cosas como el seguro médico para nómadas digitales, el alojamiento, la pertenencia a espacios de coworking, el seguro de viaje y los costes de vuelos y actividades de viaje en general. 

    Un buen punto de partida para planificar tu presupuesto es buscar en sitios que ofrezcan información sobre el coste de la vida en las ciudades que planeas visitar. Estos pueden darte una idea aproximada de los gastos mensuales y cómo pueden variar de un lugar a otro.

    5. Averigua cómo gestionar tu negocio en Internet

    Si piensas trabajar y viajar a distancia, necesitarás acceso a las herramientas necesarias para gestionar tu empresa por Internet. Esto incluye poder presentar los impuestos personales y de la empresa por Internet, y la posibilidad de realizar operaciones bancarias online. Hay toda una serie de servicios electrónicos que pueden facilitar y hacer más eficaz la gestión de un negocio online desde cualquier lugar, pero no todos los países los ofrecen. Al inicio del blog hemos visto cómo e-⁠Residency ofrece acceso a servicios digitales avanzados, por lo que es una opción popular entre los nómadas digitales. 

    6. Empezar a viajar

    A continuación, es hora de empezar a viajar y vivir el estilo de vida nómada digital. Esperemos que tu viaje esté lleno de multitud de aventuras y satisfacciones. 

    Reflexiones finales para los nómadas digitales europeos

    Si estás pensando en empezar a trabajar como nómada digital, querrás encontrar una forma de gestionar tus asuntos empresariales online.  En este sentido, e-⁠Residency ofrece a los trabajadores remotos acceso a una serie de servicios electrónicos avanzados estonios, que ayudan a agilizar la gestión virtual de su negocio. 

    Además, los e-⁠residentes pueden registrar una empresa estonia, lo que supone una forma asequible de mantener el acceso a una de las mayores economías del mundo, ya que forma parte de la UE. Y lo que es más, el proceso de creación de su empresa en Estonia es eficaz, asequible y totalmente online, a diferencia de algunos de los prolongados y complejos procedimientos de registro de empresas en otros países europeos. 

    Para los ciudadanos de la UE, éstas son algunas de las muchas ventajas de convertirse en e-⁠Residente estonio. 

    Adaptado de este artículo en inglés: E-Residency for European digital nomads | by Andy Stofferis |{' '} Sep 2022 | E-residency (e-resident.gov.ee). Este artículo ha sido escrito por el colaborador invitado y nómada digital Andy Stofferis (www.andysto.com).

    More from e-Residency

    Compartir este artículo:

    Recibir la newsletter de e-Residency

    Puedes darte de baja en cualquier momento. Encontrarás más información en nuestra Política de privacidad.

    Elige la información que quieras recibir: